
Sly Cooper y el Latronius Mapachibus (nombrado Sly Raccoon en algunos territorios de Europa, Kaitou Sly Cooper en Japón y Sly Cooper and the Thievius Raccoonus en inglés) es el primer juego de la serie de videojuegos Sly Cooper. Desarrollado por Sucker Punch Productions y distribuido por Sony Computer Entertainment. Fue lanzado originalmente para PlayStation 2 el 23 de Septiembre del 2002 y posteriormente se volvió a publicar como un título de "Grandes éxitos" junto a una portada nueva.
El 17 de Enero del 2003 se realizó su lanzamiento a Europa y el 6 de Marzo del 2003 en Japón.
El juego logró vender más de un millón de copias y fue reconocido como un éxito comercial debido al bajo costo de producción del juego. Desde su lanzamiento, el juego ha adquirido una fuerte base de fanáticos.
El 2010 se realizó - junto a Sly 2 y Sly 3 - su relanzamiento remasterizado en HD para PlayStation 3 por Sanzaru Games como parte de una colección de la trilogía clásica.
El 11 de Junio del 2024 se realizó su relanzamiento remasterizado para PlayStation 4 y PlayStation 5 disponible para comprar en PlayStation Store con filtros de video personalizados, rebobinado, guardado rápido y soporte para trofeos. Además, el juego se agregó al catálogo "Clásicos" de PlayStation Plus para suscriptores del nivel Premium, quienes pueden descargar el juego sin costo adicional.
Sinopsis[]
Protagonizado por un carismático mapache huérfano tras la muerte de sus padres a la edad de ocho años a manos de una temible banda llamada "Los Cinco Malvados", Sly Cooper con la ayuda de Bentley, una tortuga con alto intelecto, y Murray, un hipopótamo de hábil automovilismo se propone a recuperar un libro que le fue robado el cual relata sobre las técnicas de sus numerosos antepasados en el robo; El Latronius Mapachibus.
Eso si, la Banda de Cooper no se encontrará sola, en el camino serán acechados por la Inspectora Carmelita Fox, quien no descansará hasta ver a estos entre rejas. Cómicamente, el ladrón y la ley se encuentran profundamente enamorados.
Niveles[]
Reparto[]
Este juego cuenta con 4 personajes principales y el resto de los personajes secundarios.

Actores de voz[]
- Sly Cooper (6/6) - Kevin Miller y Rais David Báscones** *
- Bentley (6/6) - Matt Olsen y Miguel Ángel Garzón** *
- Murray (6/6) - Chris Murphy
- Murray y Raleigh (3/6) - Miguel Ayones** *
- Carmelita Fox (6/6) - Roxana Ortega y Charo Soria** *
- Srta. Ruby (3/6) - Presciliana Esparolini y Begoña Hernando** *
- Raleigh, Muggshot, Rey Panda (3/6) y Clockwerk - Kevin Blackton* †
- Muggshot (3/6) - Fernando Hernández** *
- Rey Panda y Clockwerk (5/6) - Rafael Calvo** *
Obs: (*) No acreditado.
(**) Actor|Actriz español/a
Equipo de producción[]
Productores[]
- Brian Fleming
- Darren Rice
- Grady Hunt (SCE)
- Ryoichi Hasegawa (SCE)
- Sam Thompson (SCE)
- Greg Phillips (SCE)
Diseñadores[]
- Nate Fox
- Rob McDaniel
- Dev Madan
- Caroline Trujillo
Programadores[]
- Chris Zimmerman
- Bruce Oberg
- Chris Bentzel
- Brian Yamasaki
- Chris Heidorn
- Gary Burd
- Darrell Plank
Artistas[]
- Dev Madan
- Reid Johnson
- Travis Kotzebue
- Karin Madan
- Peter Chan
- Tom Mabe
- Lara Y. Schneider
- Steve Rowse
- Peter Dollack
- Andres Calzada
- Hokyo Lim
- Matthew Morgaine
- Tom Zuber
- Ian Stout
- Suzanne Kaufman
- Kelle Deforrest
- Augie Pagan
- Andrew Woods
Compositores[]
- Ashif Hakik
- Boyd Post
- Ian Rodia
Jugabilidad[]
Sly Cooper y el Latronius Mapachibus es principalmente un videojuego de plataformas presentado en tercera persona que incorpora elementos de sigilo. Como se señaló en una retrospectiva de la revista oficial de PlayStation, el juego "trata de mezclar la acción arcade de un solo golpe con el sigilo de "Splinter Cell". El jugador controla principalmente al personaje del título, Sly Cooper, mientras se mueve entre cada guarida de Los Cinco Malvados y las subsecciones de esas guaridas, evitando los sistemas de seguridad y la atenta mirada de los guardias. Si bien Sly está equipado con un bastón para atacar a sus enemigos, normalmente solo puede recibir un solo golpe antes de colapsar; por lo tanto, se insta al jugador a usar maniobras sigilosas para moverse alrededor de amenazas potenciales o para derrotar silenciosamente a un enemigo por la espalda.
Para ayudar en estos movimientos sigilosos, el jugador puede interactuar con puntos especiales coloreados con destellos de luz azul, identificados en el juego como "auras sigilosas". Al presionar el círculo, el jugador puede desencadenar acciones en estos puntos, como deslizarse a lo largo de una cornisa o pared estrecha, aterrizar en un objeto puntiagudo como una antena o una farola, usar el bastón de Sly para agarrarse a algo o escalar a lo largo de una estrecha poste o tubería. El jugador debe evitar ser detectado por los sistemas de seguridad o enemigos, de lo contrario, se activará una alarma y el jugador tendrá que destruirla, evitar o derrotar a los enemigos alertados por la alarma o esconderse durante varios segundos hasta que la alarma se reinicie. El juego utiliza un sistema de música dinámica que está ligada al estado de alarma en la zona. La música aumentará en volumen y ritmo cuando Sly ataque o sea detectado y luego se calmará a medida que desaparezca la alerta.
Cada subsección - conocida como "Misión" - de una guarida - llamada como "Episodio" - contiene varias botellas de pistas, que cuando se recolectan todas, con la ayuda de Bentley, revelarán la combinación en una caja fuerte en la misión que contiene una página del Latronius Mapachibus. Cada una de las cuatro guaridas iniciales tiene una bóveda que contiene planos de los villanos, que le permiten a Sly detectar objetos frágiles cercanos y pistas con su binocucom. Estas páginas también otorgan a Sly nuevos movimientos que ayudan en el movimiento, el sigilo o el combate.[1] Derrotar a cada uno de los jefes también recompensa a Sly con movimientos, que son necesarios para navegar a través de episodios posteriores.
Si bien el binocucom no se puede controlar durante las conversaciones de los personajes, las cabezas de los personajes se pueden mover. El joystick izquierdo controla las cabezas de Bentley y Murray, mientras que el joystick derecho controla la de Sly. Derrotar enemigos o destruir objetos en el entorno genera monedas, que también se pueden encontrar esparcidas por los niveles. Por cada cien monedas, Sly gana una Herraduras de la Suerte, que le permitirá recibir golpes extra, o si tiene dos, recibirá una vida extra. Si Sly colapsa y pierde una vida, será necesario repetir la misión actual o reaparecerá en un repetidor de señal, que sirve como punto de control en la mayoría de las misiones. Si el jugador pierde todas las vidas de Sly, deberá reiniciar la misión actual desde el principio. Además de esto, algunos minijuegos incluyen misiones de carreras (completados por Murray), disparos para proteger a Murray a medida que asciende ciertos niveles y un juego de tanque cibernético que representa un intento de piratería de Bentley. Una batalla de jefe notable incluye una secuencia basada en el ritmo. Retos de Maestro Ladrón se pueden hacer en ciertas misiones después de que se hayan completado y se hayan abierto sus cajas fuertes. Estos son retos cronometrados que el jugador puede realizar dentro de la misión para intentar superar un tiempo establecido.[2]
Cada mundo central incluye un mapa, que se puede usar para realizar un seguimiento de las estadísticas del juego, como las llaves recolectadas, las bóvedas abiertas y los retos completados. Los episodios se pueden volver a visitar en cualquier momento para ganar monedas adicionales o buscar movimientos especiales. Cada mapa se puede ver en cualquier momento en un episodio, pero también se puede ver desde el escondite después de que se hayan completado los episodios respectivos. El símbolo de Sly Cooper se usa en cada mapa como cursor para permitir a los jugadores seleccionar ubicaciones. Los mapas se pueden usar para acceder a áreas que ya han sido exploradas y también para regresar al escondite.
Desarrollo[]
Gráficos y visualización[]
Según una entrevista con Sucker Punch, el equipo decidió usar un estilo de representación que llamaron "sombreado de Toon", que es el proceso de comparar los primeros planos de sombreado de celdas con fondos detallados a los que se ven en películas animadas. La razón de esto es porque querían hacer que el mundo de Sly Cooper se vea ilustrado pero también realista. Para crear los fondos, el equipo reunió cientos de fotos de referencia y dibujos de lugares que querían incluir en el juego. Cada uno de los personajes pasó por muchas revisiones antes de finalizarlos.
Otros[]
Sony patrocinó un sorteo de Toonami el 3 de enero del 2003 para Sly Cooper y el Latronius Mapachibus. Los concursantes verían a Toonami en esa fecha por un número gratuito. Llamándolo entraría el concursante en la competición. Hubo un total de 25 ganadores del gran premio que recibieron una copia del juego y una consola PlayStation 2, y 500 ganadores del primer lugar recibieron una copia de Sly Cooper y el Latronius Mapachibus. Este fue el primer sorteo de Toonami para la serie Sly Cooper.
Banda Sonora[]
Fue compuesta por Ashif Hakik, aunque nunca se lanzó oficialmente. Debido a esto, puede haber más canciones de las mencionadas, y los nombres de las canciones pueden no ser correctos.
Cambios internacionales[]
El lanzamiento japonés del juego incluye un tema vocal llamado Blackjack, que fue cantado por el grupo Tokyo Ska Paradise Orchestra. Además, la versión japonesa presenta una animación completa de estilo anime para las secuencias de introducción y finalización, a diferencia de la animación de estilo flash limitada que se ve en otras secuencias animadas del juego. El lanzamiento japonés presenta un carrete de demostración que se activa al permanecer inactivo en la pantalla de título durante un tiempo. Esto se convirtió en un bono desbloqueable en el lanzamiento estadounidense.
Desde que Sly Raccoon se lanzó en 2003 en las regiones europeas, se lanzó originalmente bajo el sistema de calificación de cada país europeo, como ELSPA y SELL. Sin embargo, se relanzó en un momento desconocido con una calificación PEGI 3+ o PEGI 7+, según la región.
A diferencia de los otros juegos de la serie, nunca fue doblado al finlandés.
Recepción[]
Sly Cooper y el Latronius Mapachibus fue aclamado por la crítica como un juego de plataformas de "primera categoría"; particularmente elogiado por su juego de plataformas/sigilo, su historia atractiva y sus imágenes sombreadas en celdas, que le dieron una sensación "noir" al juego, que de otro modo sería alegre. En el lado negativo, el juego fue criticado por su corta duración, aunque muchas reseñas han afirmado que, además de encontrar todas las páginas del Latronius Mapachibus, el juego tiene un valor de repetición moderado.
Notas[]
- La fuente utilizada en el juego para los subtítulos es una variación de "Impacto".
- A continuación, los actores que interpretan a los personajes principales:
- Kevin Miller (EEUU) y Rais David Báscones (España) prestan sus voces a Sly Cooper.
- Matt Olsen (EEUU) y Miguel Ángel Garzón (España) prestan sus voces a Bentley.
- Chris Murphy (EEUU) y Miguel Ayones (España) prestan sus voces a Murray.
- Roxana Ortega (EEUU) y Charo Soria (España) prestan sus voces a Carmelita Fox.
- Ortega presta su voz por única vez.
- Este es el único juego de la serie que no usa un medidor de salud para Sly, Bentley y Murray. Los jefes tienen medidores de salud, pero son diferentes a los juegos posteriores.
- Es el único juego de la saga en el cual la salud se basa en las herraduras.
- Este es el único juego de la serie en el que los guardias no hablan.
- Es el único juego en el que Carmelita Fox ha estado presente en cada episodio.
- Este es el único juego en donde Ashif Hakik es el compositor principal y el único en el cual Peter McConnell no tuvo relación alguna.
- Este es el único juego en el que las escenas cinematográficas se realizan con el estilo de Dev Madan.
Imágenes[]
Referencias[]
- ↑ Como crear un señuelo o dejar caer un sombrero explosivo.
- ↑ El jugador puede desbloquear contenido artístico adicional completando todos los retos. Sin embargo, este contenido se eliminó de la remasterización (tanto para PS3 como para PS Vita), pero se mantiene en el lanzamiento digital de PlayStation Network.